Continúa el debate en Tierra del Fuego por las salmoneras

Los sujetos sociales de las provincias luchan sus propias batallas por los modelos de desarrollo. En la Legislatura de Tierra del Fuego se discuten alternativas industriales de producción de alimentos en aguas continentales y marítimas, en tensión con el equilibrio de la naturaleza, los derechos de los pueblos originarios de…

El día después del fuego: comunidad, riesgo y responsabilidades compartidas

Melina Páez y Daniela Arpigiani son investigadoras del IRNAD–UNRN y becarias del CONICET. En plena emergencia por los incendios en Mallín Ahogado, participaron como vecinas y científicas de la reacción comunitaria. Hoy, sus trabajos de investigación y extensión construyen conocimiento desde esa vivencia, con el objetivo de prevenir futuras catástrofes.…

Pensar en frío. La vida en el bosque y el aumento de los incendios

El descenso de la temperatura obligó a lxs vecinxs damnificadxs por el incendio forestal de Epuyén (noroeste de Chubut) a marchar hasta la capital provincial para exigir respuesta estatal ante las pérdidas sufridas hace cuatro meses. Desde entonces muchos viven en carpas, en absoluta precariedad y con familias desmembradas. Ellxs…

Herida pewenche

Neuquén padece el mayor incendio de bosque templado austral del que se tenga memoria  Vidas de cientos de años se consumen en el incendio de bosque nativo del Valle de Magdalena, muy próximo al volcán Lanín (Pijan Mawiza, montaña con conocimiento, su nombre en lengua mapuche), al pie de la…

Crónica de un incendio anunciado

Cambio climático, veranos más calientes, envejecimiento de los bosques y crecimiento de la biomasa, sumados al cambio del paisaje, con grandes migraciones a zonas de interfase acrecentadas post pandemia y la falta de prevención y planificación ante la acumulación de estos elementos son la chispa de un fenómeno que vino…

Cuando tu vida depende del viento

En la Patagonia la sequía es cada vez más extensa y más severa. Si una chispa de un fogón mal apagado, del tendido eléctrico o de un fuego intencional vuela lejos, el bosque arde como si fuera pólvora. En esta nota compartimos testimonios de lo que pasa cuando la vida…

Cuando las cosas tienen arreglo

Este jueves de 16 a 20 horas se realizará en el Fab Lab Bariloche la Edición Montaña del Club de Reparadores: una propuesta de reparación colectiva de objetos que se realiza de manera gratuita y voluntaria para empujar la economía circular, la reducción de residuos, los lazos de colaboración y resiliencia…

Cumbres borrascosas: ¿Puede avanzar el proyecto en Catedral?

Con preguntas que el plan director no puede explicar. Con concejales que tuvieron que salir a explicitar como votarían el proyecto por redes sociales. Con un concejal que renunció y luego se arrepintió. Con una estimación de recaudación mas baja que la del Sistema de Estacionamiento Medido y solidario y…

Catedral divino tesoro

La prórroga del contrato de concesión del Cerro Catedral firmada por el entonces intendente Gustavo Gennuso puso en discusión el manejo y uso de los bienes naturales y abrió un debate que no culminó con lo que fue la entrega -para gran parte de la comunidad- del uso de la…

El mallín tiene quien lo defienda

Los vecinos se organizan frente al avance del negocio inmobiliario que se despliega de manera ilegal sobre el ecosistema del humedal del kilómetro 12 en Bariloche. Uno de los principales humedales de la ciudad, ubicado a la altura del kilómetro 12 de Avenida Bustillo, corre peligro debido a las obras…

Volvieron a reclamar la reapertura del mercado municipal

El sueño de productores y grupos de compras sigue en pie. Este viernes realizaron un “verdurazo” para demostrar que es posible. Carlos Irasola, de la Red de Alimentos Cooperativos Patagónicos, conversó con Al Margen y dijo que la pelota está del lado de la municipalidad. En poco menos de dos…

Agua en los bordes de la postal

El lavarropas dejó de funcionar. Fue con la última tormenta, cuando las calles del barrio El Frutillar, como otras, se inundaron. El agua corría como un río y entraba en las casas. Primero apenas, por debajo de la puerta, los trapos tratando de frenarla. Después   llevándose todo por delante como…

Porqué defender la agricultura familiar y campesina

Recientemente, el gobierno nacional anunció el cierre del INAFCI, junto al cierre del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar. Esto implica la pérdida de 900 trabajadores y trabajadoras a disposición de las comunidades campesinas y productivas de alimentos vegetales y animales. Asimismo, fue anunciada la deshabilitación del funcionamiento de 200…

Brazo Tristeza: El incendio sigue activo

El fuego es voraz cuando se topa sobre un bosque virgen. 550 hectáreas de coihue y ciprés del Parque Nacional Nahuel Huapi arden desde el lunes a la madrugada. Hasta el momento el incendio no sobrepasó las líneas de defensas construidas por los brigadistas. Al Margen conversó con Horacio Paradela,…

Pecho al fuego

Los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) se reunieron en el Congreso en una jornada en defensa del medio ambiente y de sus derechos laborales mientras en la Patagonia, los brigadistas de los parques Nahuel Huapi y Los Alerces le ponen el pecho a los incendios. Hace cuatro…

Detrás del humo

En pocos días más de 2000 hectáreas del Parque Nacional Los Alerces y la provincia de Chubut fueron consumidas por la voracidad del fuego que se volverá más apetente si se aprueban los cambios legislativos propuestos por Milei. Lo explica la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra). Un alerce…

24E: Más sectores confirman su movilización al Centro Cívico

Este 24 de enero los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) se suman a la movilización convocada por la CGT y las CTA. Más del cincuenta por ciento del personal del organismo está en riesgo de perder su empleo. Al Margen conversó con Marcelo Rojas, delegado de la…

Un verdurazo camino a la soberanía

Es el último sábado de diciembre y el sol ilumina la plaza Pagano en la ciudad de El Bolsón, simulando continuar la línea de los pájaros que, al llegar la gente, vuelan hacia los árboles. A unas pocas cuadras, un camión de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la…

Las frutillas del postre

La organización para el abastecimiento de alimentos saludables a precio justos sigue demostrando que es posible alentar otro tipo de comercio en beneficio del pueblo. Después de una semana de preventa, este martes llega a Bariloche el camión que trae la producción y cosecha de la Cooperativa “Mil Sueños” del…