Esta semana les proponemos escuchar:
Chubut, Lago Puelo.-Para las próximas semanas está prevista una audiencia con respecto a la prohibición de la extracción de áridos en el Río Azul. Con un recurso de amparo vigente desde hace 10 meses imposibilitando la extracción de material en el río, los vecinos en defensa del Río Azul esperan la audiencia con el Municipio de Lago Puelo, el Instituto Provincial del Agua (IPA) y con el Ministerio de Medioambiente para que, fnalmente, se dicte una sentencia. Es por esto que convocan a todos los vecinos y vecinas de la comarca para este fin de semana, a la asamblea para estratégicamente definir cómo seguir previo a la sentencia del juez Gregorio de Lago Puelo. Enfoques dialogó con Daniel Zuliani, integrante de la asamblea de Vecinos en Defensa del Río Azul. Daniel nos contó cómo se llegó al recurso de amparo y de qué se trata esta audiencia, donde todas las partes se verán las caras.
Río Negro, Viedma .- Una delegación de personas de la Asamblea NO a la planta nuclear en la Patagonia hizo entrega en mesa de entrada de la Legislatura, de algo más de seis mil firmas con el rechazo a la usina nuclear. Andrés Di Leo confirma que al día de hoy son más de once mil las personas que ya se expresaron en ese sentido. Respecto del cambio de postura del gobernador con su anuncio de que no se instalará en nuestra ciudad, Di Leo consideró que “es un paso, no una victoria, es una muestra que consolidamos la resistenci”, afirma e insiste en que muchas y muchos continuarán con el NO a la energía nuclear en cualquier lugar. Destaca pasos que se siguen dando en nuestra zona para sumar información y organización. El sábado la asamblea en la Catedral que definirá todas las características de la marcha nacional del 9 de agosto. Se puede interpretar como una movida para desmovilizar, dice el padre Luis García, al analizar el cambio de postura del gobernador respecto de la no instalación de la usina en Viedma. Y también hay que interpretarlas en el contexto de la cercanía con las PASO. Y recuerda el modo cómo se estableció la fecha dela marcha: conmemora el bombazo en Nagasaki para manifestar el NO al uso de la energía nuclear. Nuestra respuesta, dice Luis, a las declaraciones del gobernador es la ratificación de la marcha nacional el próximo miércoles 9 de agosto. Respecto de las criticas hacia su persona, no les dió importancia, las ha padecido en muchos otros momentos, e insistió en que la única respuesta es la marcha del próximo 9 de agosto.
Con una agenda propia, Radio Fogón 98.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Colectivo Al Margen de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.7 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como FARCO, AMARC y la RNMA en un trabajo conjunto y que potencia la voz de las organizaciones sociales que sustentan al campo Popular y sus luchas.