Todos los fuegos

La vida de un bombero transcurre de forma normal hasta que se dispara la sirena. En sentido inverso a los pájaros que se desbandan al tiro de escopeta, esta especie tiene un instinto que lo empuja hacia ese sonido grave que se vuelve más agudo y vibrante cuando está cerca.…

La mujer coihue

Aunque Cora Langbehn no leyó el consejo de la autora Lorrie Moore en su relato “Cómo convertirse en escritora”: Primero trata de ser algo, cualquier cosa, pero otra cosa; eso es lo que hizo. Escaló cuando eran pocas las mujeres que se animaban a la altura, vivió en carpa, guió…

El milagro y sus rostros

Dentro del mundo evangélico están los pastores de estadio: los que llenan templos millonarios, predican la multiplicación de milagros como si narraran un gol y prometen lo imposible: una mujer que deja la silla de ruedas, pesos que se vuelven dólares, la alquimia de un anillo de plástico en oro,…

El núcleo de una mujer tenaz

Para la física Adriana Serquis, todo cabe en dos palabras: energía y materia. La energía empuja -es deseo, impulso, palabra-; la materia es lo que queda, lo que se toca, lo que se transforma. Así pensó siempre la ciencia: como una forma de comprender el mundo. Pero había demasiados problemas…

Señalar a Dios

Alta, vestida con un jogging oscuro y remera negra traslúcida como una segunda piel que deja entrever sus tatuajes. María Candelaria Crotto entra a la sala atrayendo la atención de percusionistas y bailarinas de danzas africanas. Algo se suspende cuando atraviesa el aire que roza su pelo largo, lacio. Su…

De monje a comediante

En tiempos de redes y plataformas, sacar una entrada de papel, hacer fila para entrar a la Biblioteca Sarmiento y ver a dos humoristas en carne y hueso puede parecer una experiencia anacrónica; pero las acrobacias lingüísticas de Mamo y la memoria algorítmica de Rodo nos hacen dudar: ¿estamos delante…

La investigadora que enfrenta a las petroleras

Melisa Cabrapán Duarte fue la primera antropóloga en recibirse en la Universidad Nacional de Río Negro. Hizo trabajo de campo en los cabarets de la comarca petrolera, conoció de cerca a una madama y se enamoró de un petrolero. Hoy vive en la comunidad Newen Mapu, en Neuquén, junto a…

La partitura del crimen

Rodolfo “Willy” Pregliasco es físico forense. Vive con su pareja en las afueras de Bariloche, en la estepa, en una casa autosuficiente que funciona con paneles solares y molino de viento. Desde ahí tiene una visión panorámica de la cordillera. Las tardes sin nubes alcanza a ver la apertura en…