Se realizó la Jornada debate “Seguridad y Universidad en Río Negro del siglo XXI“, en memoria de Lucas Muñoz, Oficial de Policía asesinado en San Carlos de Bariloche. Estuvimos ahí.
El decano de la sede atlántica de la UNRN, Anselmo Torres fue el primer orador. Puso el acento en la pérdida del convenio que permitía la formacion de la policía en el ámbito universitario. Fua la desidia política la que permitió que eso suceda haciendo lo que impuso la corporación policial afirmó. Recordó que hubo dos intentos de avanzar con la formacion universitaria en nuestra zona que fracasaron. “Seguiremos insitiendo”, dijo.
También estuvo ahi el hermano de Lucas quien trasmitió que Lucas ya estaba satisfecho con la formación que había cambiado mucho y que iba recibiendo aún en la Escuela; luego, en la Universidad, mucho más. Javier también considera que es muy importante que sea la universidad la que debe formar a los policías, y la institución policial poder ser flexible para que esa formacion se pueda concretar.
Por su parte el profesor Walter Puebla, señaló que el caso de Lucas es un caso paradigmático por la situación en la que ubicó a la víctima. Considera Puebla que hubo una víctima a quien no se la cuidó de los riesgos que estaba corriendo. Por el contrario se dijo desde el pirncipio sque Lucas no estaba investigando nada y que en realidad quienes están en los rangos inferiores de la policía también investigan. Y esa práctica real no se tuvo en cuenta para cuidarlo y protegerlo
Sobre el final, algo más tarde se sumó el p. Luis.Entre los asistentes estaban integrantes de la familia de Lucas, docentes de distintas sedes de la UNRN, alumnos, la concejal Evelyn Rousiot,y vecinas y vecinos de la comarca.