Los escándalos de corrupción que día a día se van visibilizando en el gobierno de Milei han generado como mecanismo de defensa desde los medios hegemónicos oficialistas una catarata de noticias falsas y “burradas”, tal vez con la intención de manipular a la opinión pública con la demonización permanente y absurda de echarle la culpa de todo al peronismo- kirchnerista

Al recorte en discapacidad se le suma la corrupción que se investiga por los audios de Spagnuolo. Foto: Alejandra Bartoliche.

Inclusive logros muy importantes y reconocidos internacionalmente en materia de promoción de Derechos que se implementaron como Políticas Públicas durante el gobierno de los K, los mercenarios de la posverdad los quieren mostrar como hechos de corrupción.

Frente a la inocultable estafa de Milei y su entorno que demuestran los audios de Spagnuolo, Jonathan Viale no tuvo mejor justificación que defender al gobierno atacando y descalificando al Kirchnerismo argumentando que cuando asumió hacia 2003 había 80 mil pensiones por discapacidad, y luego de esa década aumentaron a más de un millón, “como si esto fuera la guerra de Vietnam”.

La realidad es que antes del gobierno kirchnerista las pensiones para discapacidad se entregaban por cupo, no por Derecho, lo cual establecía un número fijo anual y sólo ingresaban nuevos pensionados al fallecer algún titular.

La ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner universalizó esa prestación como un Derecho para toda persona que cumpliera con los requisitos. Durante varios años – gracias al trabajo de los Equipos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a lo largo y a lo ancho de todo el país (la mayoría de este personal despedido por Milei) logró incorporar a este beneficio a más de un millón de personas sujetos de Derecho.

Esta cifra de pensiones no contributivas durante el gobierno kirchnerista es absolutamente lógica y compatible con los últimos censos sobre la cantidad de personas con discapacidad, cuyo número asciende a un millón Novecientos mil según datos del INDEC y la ANDIS.

La burrada con muy mala intención del periodista oficialista Jhony Viale pretende instalar un manto de sospechas sobre las pensiones por discapacidad, en nombre de defender el ajuste del Gobierno.

No corresponde someter al calvario de ratificar su condición a miles de familias de este sector, poniendo en tela de juicio el trabajo y la trayectoria de un sinnúmero de profesionales de la Salud que participaron de este proceso, así como el esfuerzo de las familias que tuvieron que transitar infinitos trámites recorriendo reparticiones oficiales, solicitando diagnósticos médicos e informes socio económicos para acceder a este beneficio.

Un emblemático caso de corrupción relacionado con la discapacidad como la compra de un auto importado para evadir impuestos lo realizó Susana Giménez hace unos años; y es un buen ejemplo de cuáles son los sectores sociales que intentan lucrar y beneficiarse con estas temáticas. Ahora la historia se repite mucho más cruelmente con el enriquecimiento ilícito de droguerías u laboratorios que coimean al gobierno para enriquecerse con ventas fraudulentas al Estado Nacional.

La podredumbre institucional del Gobierno Nacional va acompañada de un Plan Económico que desfinancia las Universidades, paraliza la Obra Pública, genera más desempleo y recesión, aumenta el endeudamiento externo; y donde las principales víctimas del ajuste son los sectores más vulnerables de la sociedad – jubilados, discapacitados, niños del Garraham, enfermos oncológicos.

El “NO HAY PLATA” se transforma en una gran mentira cuando a la vez se bajan las retenciones y los impuestos a la minería y a las importaciones, se reforman varios tributos para beneficiar a sectores de altos ingresos (ejemplo: Bienes Personales) y se promueve el “Carry Trade” para que los grandes capitales ganen fortunas en la timba financiera.

Aunque parezca ridículo , gran parte de los medios que apoyan al gobierno- en un intento de tapar el sol con las manos- insisten en instalar algo que parece una gran humorada pero ratifican cada día los mercenarios de la posverdad : “antes estábamos bien pero era mentira, y ahora estamos mal pero es verdad”.

Por Jorge Luis Vallazza

Foto portada: Alejandra Bartoliche

Colectivo de Comunicación Popular Al Margen

Seguí leyendo Al Margen:

¿Te gusto la nota? Compartiendola nos ayudas a disputar sentido y difundir otras voces.