El ex candidato a presidente tendió un puente a toda la oposición que se comprometa a votar contra el Gobierno en el Congreso. También pidió terminar con la castificación en el peronismo.   

Ante más de 400 personas, Grabois presentó su último libro y conversó de política con el público.

La táctica de Patria Grande para las legislativas 2025 será común en todas las provincias, menos en una. El partido que lidera Juan Grabois tratará de construir un frente único anti Milei, que defina sus candidaturas en internas si finalmente se derogan las PASO. “Si perdemos, acompañamos. Y si no nos dan internas, iremos por fuera”, advirtió en un tiro por elevación que pareciera estar orientado al multiverso peronista. ¿Cuál es el territorio liberado de esa táctica? La provincia de Buenos Aires, donde Grabois aseguró que la candidata a diputada nacional será Cristina Kirchner.

El libro de Grabois tiene fundamentos filosóficos y estrategias concretas para el ciclo que viene.

De esta manera el dirigente volvió a tender un puente a toda la oposición que se comprometa –“con sangre”, subrayó- a votar contra el Gobierno en el Congreso. Lo hizo este miércoles en el patio desbordado de público de la sede Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue. Grabois llegó junto a la precandidata a diputada nacional y ex presidenta de la CoNEA Adriana Serquis y Alejandro “Duke” Palmas, referente local de Patria Grande. En la primera fila se encontraban las concejalas Julieta Wallace (Incluyendo Bariloche) y Roxana Ferreyra (La Cámpora), la legisladora Ana Marks (La Cámpora), Federico Ingaramo (Gente Nueva) y Joaquín Collazo (La Tercera), Juan Fernández (MTE Río Negro), Felisa Curamil (Parlamento Mapuche Tehuelche) y Sergio Maldonado (hermano de Santiago Maldonado), entre otros integrantes de organizaciones y organismos.

Sergio Maldonado, militante contra la violencia institucional se sumó a escuchar a Juan Grabois. Foto: Pablo Candamil.

Grabois anticipó una derrota electoral de la oposición, matizada, lógicamente, por una mayor o menor cosecha de senadores y diputados. “Así lo indican todos los pronósticos”, dijo. No obstante, aseguró que en 2027 el clima podría cambiar y que Axel Kicillof es el mejor peronista posicionado para entonces, lo que generó el revuelo de aplausos más largo de la tarde. 

Durante la actividad se vendieron 150 libros y se afiliaron 42 personas al espacio político que conduce Juan Grabois. Foto: Pablo Candamil.

En otro tramo, fue muy crítico de sus aliados: “No hay chances en 2027 si no cambia la representación política de nuestro campo”. Habló de “castificación” en el peronismo. De un staff de dirigentes. Y de la ausencia de un programa. “Cuando no hay proyecto, hay disputa, todo es rosca”, dijo. Además de una misma hoja de ruta, propuso una representación política de tercios con la participación de jóvenes y movimientos populares.

Adriana Serquis (potencial candidata a diputada nacional por Patria Grande) y Alejandro “Duke” Palmas presentaron a Grabois.

“Argentina Humana / teoría y práctica para la justicia social en el siglo XXI / Un proyecto contracultural”, es el título del nuevo libro que Grabois vino a presentar tras visitar Neuquén y San Martín de los Andes. Allí, dijo, delinea al enemigo y sugiere una contraofensiva: “El corazón del gobierno es Caputo en Economía y Bullrrich en Seguridad. Milei es la expresión de la deshumanización, su rol es librar la batalla cultural, establecer un clima de miedo que hay que romper a patadas”. 

Redacción

Fotografías: Pablo Candamil

Cooperativa de Comunicación Popular Al Margen

Seguí leyendo al Margen:

¿Te gusto la nota? Compartiendola nos ayudas a disputar sentido y difundir otras voces.