Claudio Vargas Ojeda conoce a fondo la historia del Punk de nuestra ciudad.  En los años ochenta todavía no existía el concepto “Tribu Urbana” para definir a un grupo de personas que comparten su pertenencia a un determinado ámbito, parecer o identidad cultural.

En Bariloche, al igual que en muchos lugares del mundo, los jóvenes se identificaban con un movimiento que desde la estética y el ritmo sacudía el consumismo y la modorra cultural imperante.

“La Otra Cara de la Postal. Punk en Bariloche” es un libro coral que cuenta desde adentro la historia de pibes y pibas que (una vez más en la historia) encontraron en el arte una identidad grupal para contar su propia vida y al mismo tiempo, la de su entorno barrial y social.

Te invitamos a escucharlo, si pateaste esas mismas calles, puede que en algún tramo de su relato encuentres parte de tu propia vida o te den ganas de sumarte a los pogos por venir.

En este podcast, además del testimonio de Claudio suenan Baishok, Estamos Afuera, LACRA, Sirrosis, L.S.D. y Los Violadores”

Por Fabián Agosta

Cooperativa de Comunicación Popular Al Margen

Seguí leyendo y escuchando Al Margen:

¿Te gusto la nota? Compartiendola nos ayudas a disputar sentido y difundir otras voces.