Hoy se conmemora el 1º de mayo, Día Internacional de les Trabajadores. A 136 años de este evento histórico, invitamos a 17 personas de distintos lugares a que respondieran la pregunta: ¿Cómo es un día en tu trabajo?

El 1° de Mayo nos trae las voces de les trabajadores

Escucha sus testimonios:

Alu , psicóloga. Trabaja en la Municipalidad de Bariloche en un CAAT

Fernando Pichunleo, Trabajador social. Trabaja en el Equipo Técnico de una escuela secundaria

Gonzalo Santos Nahuelfil, artesano y herrero de Bariloche

Celia, trabajadora rural de Ingeniero Jacobacci

Georgina Orellano, trabajadora sexual. Es la Secretaria General Nacional de AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina)

Gabriela, mucama del Hospital Zonal

El personal de salud, demostró la importancia de su labor durante la pandemia.

Jorge, médico veterinario rural

Maru y Aye, trabajadoras de la fábrica de milanesas de soja “Virtudes”

Gloria, costurera de Maquinando, una empresa social que funciona dentro de Camino Abierto dependiente de Salud Mental del Hospital Zonal

La economía popular un sector que sigue creciendo en organización y reconocimiento.

Jessica, cocinera de sorrentinos en el emprendimiento “Abriendo Esperanzas” del barrio Virgen Misionera de Bariloche

Nelida Curual, alfarera y ceramista. Integra el Movimiento de Mujeres y Diversidad Indígenas por el Buen Vivir

Vanesa, científica y docente

Jovita Díaz, enfermera del Centro de Salud del Barrio La Habana

Hilario Gomez, productor de El Pantanoso

Rubén, integrante de la CTA referente de los planes de alfabetización

Las tareas de cuidado ganaron reconocimiento con la agenda del feminismo.

Viviana, cocinera e integrante del grupo de viandas Waykuna de Bariloche

Yanina, científica e investigadora del Centro Atómico Bariloche

Cooperativa de Comunicación Popular Al Margen

¿Te gusto la nota? Compartiendola nos ayudas a disputar sentido y difundir otras voces.