Carlos Saúl Menem logró consolidar el modelo neoliberal en la Argentina con la fuerza de los votos durante una década de ejercicio del poder. Elegimos algunos momentos que permiten comprender como lo hizo.
El periodismo mainstream de fines de los 80 impulsó la ola privatizadora que Menem lograría imponer como modelo de Estado neoliberal.Las relaciones “carnales” con el Estados Unidos de George Bush y la pérdida de soberania, una de las banderas del peronismo.Carlos Menem indultó a los responsables del genocidio de la Dictadura Militar. Contemporaneo por un tiempo con Pinochet, impulsó en Argentina el mismo programa económico que el dictador chileno en el país transandino.La popularidad de Menem se cimentó en la aparición continúa en los programas de mayor rating que acompañaban las reformas neoliberales en el país.De enunciar “La revolución productiva” al plan económico de la escuela de Chicago con Domingo Cavallo como super ministro del ajuste.La mítica frase “combatiendo el cápital” quedó en el olvido y la derecha liberal de los Alsogaray retornaron al gobierno durante el menemismo.La corrupción y la impunidad acompañaron los 10 años de menemismo.
Redacción
Fotos: Archivo Télam
Cooperativa de Comunicación Popular Al Margen
¿Te gusto la nota? Compartiendola nos ayudas a disputar sentido y difundir otras voces.