Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular nucleados en la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, junto a otras organizaciones sociales y sindicales marcharon al Ministerio de Trabajo para exigir al gobierno nacional que “cumpla su palabra de no recortar los programas de trabajo que dejarían sin sustento a miles de familias de los sectores más vulnerables del país”.

CTEP-2-1024x768

En declaraciones al móvil de Radio Gráfica, Gildo Onorato miembro de la comisión directiva de CTEP explicó que uno de los motivos de la protesta es “el incumplimiento del traslado de los trabajadores del Programa de Trabajo Autogestionado (PTA) a la Ley de Emergencia Social, para que estén inscriptos en el salario social complementario”.

“El gobierno dice que bajó la pobreza, pero bajó porque creció la indigencia y la precariedad laboral”, manifestó Onorato y agregó: “Nuestros compañeros no están incluidos en el supuesto crecimiento económico que plantea el gobierno, porque las changas en los barrios desaparecen, los precios aumentan, la inflación crece”. “Hay un escenario en el que la situación social va a empeorando y nuestra responsabilidad es manifestárselo al gobierno“, señaló.

Lito Borello, Secretario de Derechos Humanos de la CTEP, celebró estar en la calle en unidad con otras organizaciones: “Al mismo tiempo que peleamos por las reivindicaciones, vamos construyendo un proceso de unidad de todo el movimiento popular, indispensable para generar una masa crítica para que este gobierno pare la mano”.

David Zárate, Secretario General del Movimiento de Inclusion Popular, expresó: “Este gobierno nos ha hecho retroceder hemos perdido derechos. Se hace difícil poder avanzar y trabajar para los sectores que menos tienen cuando un gobierno toma todas sus medidas a favor de los que mas tienen”. Defendemos a los trabajadores de nuestro país, para que estén bien remunerados y puedan vivir dignamente. Nuestra superación es que nuestros hijos puedan ir a la universidad y ser profesionales”, agregó. “Acompañamos este reclamo contra un gobierno que le quita la posibilidad de trabajo a muchos compañeros, y que tira hacia muchos frentes y va avanzando por donde puede”, concluyó.

¿Te gusto la nota? Compartiendola nos ayudas a disputar sentido y difundir otras voces.