Organizaciones sociales y fundaciones con presencia en los barrios populares de Bariloche se reunieron convocados por Cáritas y debatieron dos temas: cómo prevenir el invierno y como acceder a internet a costo cero para espacios comunitarios barriales en el marco del proyecto de conectividad que propone Enacom y los movimientos sociales.

Michael del Hogar de Cristo y Cáritas impulsa el entramado de organizaciones que trabajan en los barrios de Bariloche.

Por cuarta vez volvieron a reunirse organizaciones asentadas en los barrios populares más postergados de Bariloche. Desde el año pasado, a partir de la pandemia, buscan fortalecerse ante una crisis económica que sumergió al 42% de los argentinos en la pobreza.

En esta oportunidad, participaron Piuké, Cáritas, Ojos de Cielo (Villa Llanquihue), Movimiento de los Jóvenes, las fundaciones Nutrir, Conciencia y Arelauquen, el Consejo de Adultos Mayores y el Movimiento Evita de El Bolsón y el Hogar de Cristo, un centro comunitario que se encuentra al ingreso del Barrio Unión, coordinado por Michael Belmont.

“El año pasado alcanzamos a reunirnos 30 organizaciones”, dice Belmont a Al Margen. “Buscamos conocer nuestras problemáticas, compartir los recursos que tenemos, unirnos en la petición a las autoridades, difundir las necesidades de nuestros barrios”.

Belmont cuenta que este encuentro estuvo atravesado, por un lado, por todo lo que rodea al invierno: el acceso al Plan Calor, la búsqueda de leña y su transporte, la alimentación y el abrigo de casas, el armado solidario de salamandras y de estufas rusas.

“La pandemia impactó el año pasado generando hambre”, dijo Belmont. “Aumentaron los casos de consumos problemáticos entre los jóvenes y la violencia institucional. El encierro fue una pesadilla”.

Las organizaciones abordaron también el proyecto que impulsa el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), que prevé abastecer de fibra óptica a los barrios populares de Bariloche. En este sentido, se relevaron posibles puntos de WiFi gratis en los barrios populares para el plan que debe elaborar la CEB y AVC, como ejecutora del convenio en articulación con las organizaciones sociales.

La semana pasada Hogar de Cristo cumplió 3 años.

Tres años al servicio de los pibes

El Hogar de Cristo, con sólo tres años de presencia en Bariloche (pero más de diez en el país), recién está comenzando a construir su salón y lo que será su nueva cocina, en Cacique Huicaleo y Crucero Belgrano, detrás de la Escuela 343.

Allí asisten a diario unos 20 jóvenes que realizan talleres de construcción, carpintería, cocina y panadería, deportes y actividades culturales. “Un espacio de contención emocional, pero también jurídica, sanitaria, laboral y legal”, lo define Belmont.

Redacción

Cooperativa de Comunicación Popular al Margen

¿Te gusto la nota? Compartiendola nos ayudas a disputar sentido y difundir otras voces.